
Las redes sociales se han convertido en unas herramientas muy útiles para los detectives, pues su creciente uso ha revolucionado la forma en que las personas viven su vida privada. Muchos son
internautas que acaban ‘cazados’ en una infidelidad o en una baja laboral falsa al
rastrear su actividad en Facebook, Instagram o Twitter.
La investigación privada es la única vía legal para obtener información confidencial y de hechos o conductas realizadas en privado, e “Internet ha supuesto un soplo de aire fresco para la labor de la investigación privada, que, en verdad, poco o nada tiene que ver con la anticuada imagen de los detectives de novelas y películas”.
En numerosas ocasiones se han resuelto caso de candidatos a puestos de trabajo con
una falsa trayectoria profesional, de estafa en la compraventa de productos entre particulares, de ‘ciberacoso’ o de localización de personas desaparecidas gracias al seguimiento de los perfiles personales en estas plataformas.
La investigación privada es la única vía legal para obtener información confidencial y de hechos o conductas realizadas en privado, e “Internet ha supuesto un soplo de aire fresco para la labor de la investigación privada, que, en verdad, poco o nada tiene que ver con la anticuada imagen de los detectives de novelas y películas”.
http://www.elboletin.com/smartphone2/index.php?name=hoy-en-la-red¬icia=117804